Cometas, neandertales y astronautas varados: resumen de noticias científicas

0
16

Los últimos titulares científicos abarcan desde rastros de vida antigua hasta percances espaciales modernos, ofreciendo una mirada al pasado, presente y futuro de los descubrimientos. Aquí hay un desglose de los desarrollos clave:

Rastros de vida antigua confirmados con IA

Los geólogos que utilizan inteligencia artificial han identificado firmas químicas de vida en rocas de 3.300 millones de años de todo el mundo. Si bien existen pruebas más antiguas (incluidos estromatolitos de 3.480 millones de años en Australia y rastros impugnados de 3.950 millones de años en Canadá), este nuevo estudio aprovecha la inteligencia artificial para distinguir entre rocas que alguna vez albergaron vida y aquellas que no, con más del 90% de precisión. Este método evita el desafío de identificar biomoléculas degradadas, proporcionando pruebas más sólidas de la vida temprana en la Tierra.

Los recortes de financiación de los NIH detienen cientos de ensayos clínicos

Un estudio en JAMA Internal Medicine revela que los recortes de financiación durante la administración anterior detuvieron 383 ensayos clínicos, aproximadamente 1 de cada 30 estudios financiados por los NIH. Esto dio lugar a que 74.000 pacientes fueran retirados de los ensayos, lo que afectó especialmente a la investigación en la fase inicial. Los mayores recortes provinieron del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), incluida una reducción de 500 millones de dólares en la investigación de vacunas de ARNm. El escepticismo de la actual administración hacia la tecnología de ARNm ha desestabilizado aún más la industria, a pesar de su potencial para tratar el cáncer y las enfermedades genéticas.

Señales misteriosas de los satélites Starlink

El astrónomo aficionado Scott Tilley descubrió señales de radio inusuales que emanan de los satélites Starlink operados por el gobierno de Estados Unidos. Estas señales parecen estar utilizando intencionalmente frecuencias reservadas para el enlace ascendente de satélites, pero en cambio se transmiten hacia abajo a la Tierra, violando las regulaciones internacionales y potencialmente perturbando otras naves espaciales. El propósito de estas señales sigue siendo desconocido, lo que genera preocupación sobre las operaciones secretas de los satélites y su impacto en las comunicaciones espaciales.

Cometa 3I/ATLAS: Un espectáculo impresionante

El cometa 3I/ATLAS continúa cautivando a astrónomos y astrofotógrafos por igual. Imágenes recientes, incluida una capturada por Satoru Murata que muestra al cometa pasando frente a una galaxia distante, muestran su llamativo brillo verde y su distintiva cola. La NASA publicará nuevas imágenes durante un evento en vivo el miércoles 19 de noviembre a las 3 p.m. EST.

Cambio climático: mil años de olas de calor

Los nuevos modelos climáticos sugieren que incluso si se logran emisiones netas cero, las olas de calor continuarán durante al menos 1.000 años. Esto subraya la inercia a largo plazo del sistema climático y los efectos irreversibles de las emisiones pasadas. Incluso con esfuerzos agresivos de mitigación, las generaciones futuras enfrentarán olas de calor prolongadas e intensificadas.

Paradoja del reloj cuántico: costos de energía

Los investigadores han construido un reloj cuántico que requiere más energía para leer que para funcionar. Esto pone de relieve los costos termodinámicos inherentes a la medición cuántica, lo que sugiere que el acceso a información a nivel cuántico requiere fundamentalmente un uso intensivo de energía.

¿Interacción antigua ganso-humano?

Una figura de arcilla de 12.000 años de antigüedad desenterrada en Israel puede representar a un ganso intentando aparearse con un humano en cuclillas. El artefacto plantea preguntas sobre las creencias y rituales de la cultura natufiense que lo creó.

La demencia supera a la enfermedad cardíaca en mortalidad

En Australia, la demencia se ha convertido en una causa de muerte más importante que las enfermedades cardíacas. Este cambio refleja mejoras en la atención médica y una mayor esperanza de vida, lo que lleva a una mayor prevalencia del deterioro cognitivo relacionado con la edad.

Astronautas varados y desechos espaciales

Tres astronautas chinos permanecen varados en la estación espacial Tiangong después de que su cápsula de regreso fuera considerada inutilizable debido a posibles daños por desechos espaciales. Este incidente pone de relieve los riesgos de los viajes espaciales y la necesidad de mejorar las estrategias de mitigación de desechos espaciales.

Estos avances subrayan los desafíos y triunfos actuales de la exploración científica, desde desentrañar los misterios de la vida antigua hasta navegar las complejidades de los viajes espaciales modernos. El futuro de la ciencia sigue siendo incierto, pero la búsqueda del conocimiento continúa sin cesar