додому Без рубрики Rescate espacial: dos incidentes de astronautas ‘varados’ resaltan una necesidad crítica

Rescate espacial: dos incidentes de astronautas ‘varados’ resaltan una necesidad crítica

0
Rescate espacial: dos incidentes de astronautas ‘varados’ resaltan una necesidad crítica

Dos incidentes separados que involucraron a astronautas varados en órbita con un año de diferencia han provocado llamados urgentes para una capacidad de rescate espacial dedicada.

La situación más reciente se desarrolló cuando la misión Shenzhou-20 de China, que transportaba a tres astronautas que ya habían entregado las operaciones de la estación espacial Tiangong a una nueva tripulación, se vio obligada a posponer su regreso a la Tierra el 5 de noviembre. La causa: presuntos daños causados ​​por pequeños desechos espaciales que impactaron la nave espacial. Si bien la Agencia Espacial Tripulada de China (CMSA) asegura que existen “planes y medidas de emergencia” en vigor, los detalles específicos sobre el incidente siguen siendo escasos, lo que deja a los expertos luchando por lograr claridad. Esta falta de transparencia alimenta la preocupación sobre un problema más amplio: la ausencia de comunicación abierta sobre tales eventos dentro de la comunidad espacial.

Este incidente sigue de cerca a la misión Starliner de Boeing el año pasado, que enfrentó problemas de propulsión y propulsor en el camino a la Estación Espacial Internacional (ISS), lo que obligó a los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams a extender su estadía más allá de los diez días planeados. Si bien finalmente regresaron sanos y salvos a bordo de una cápsula SpaceX Crew Dragon, estos incidentes subrayan cuán precarias pueden llegar a ser las situaciones cuando se depende únicamente de las capacidades de acoplamiento preexistentes de la estación como red de seguridad.

“Ambos incidentes han ocurrido durante misiones a una estación espacial, donde la estación puede actuar como un refugio seguro hasta que se pueda implementar un plan de rescate”, explica Jan Osburg, ingeniero senior de RAND Corporation y experto en política espacial. “Pero especialmente en el aspecto comercial hay misiones de ‘vuelo libre’ en las que acoplarse a una estación normalmente no es una opción, y el rescate tiene que realizarse rápidamente debido a los limitados suministros a bordo”.

La falta de sistemas de acoplamiento estandarizados, protocolos de comunicación confiables y procedimientos formalizados de coordinación de rescate entre diferentes naves espaciales hace que responder eficazmente a las emergencias sea un desafío importante. Osburg enfatiza que establecer una capacidad de rescate espacial dedicada no requiere un gasto gubernamental masivo ni nuevas agencias.

“Se podría hacer con unos pocos millones de dólares al año”, argumenta, sugiriendo la formación de una organización independiente sin fines de lucro centrada en abogar por la estandarización, realizar ejercicios de planificación y actuar como punto central para la coordinación operativa durante incidentes reales.

La urgencia radica en evitar que los escenarios futuros se conviertan en situaciones desesperadas, garantizando que los astronautas no se conviertan en pasajeros atrapados en sus propios dilemas orbitales, esperando rescates improbables. Como concluye Osburg: “Esperemos que se establezca algo pronto, antes de que ocurra el próximo incidente”.

Exit mobile version