Silla robot “Walk Me” de Toyota: un compañero parecido a un cangrejo para una movilidad mejorada

0
16

Toyota ha presentado un prototipo fascinante en el Japan Mobility Show 2025: el “Walk Me”, una silla robótica diseñada para proporcionar niveles de movilidad sin precedentes para personas con capacidades físicas limitadas. Este dispositivo innovador, que se asemeja a un amigable cangrejo, va más allá de la funcionalidad de las sillas de ruedas tradicionales al permitir a los usuarios subir escaleras, superar obstáculos e incluso acceder a vehículos con facilidad.

Una solución novedosa para movilidad limitada

El objetivo principal de Walk Me es abordar los desafíos que enfrentan las personas con problemas de movilidad. Las sillas de ruedas tradicionales a menudo tienen dificultades con terrenos irregulares, escaleras y acceso a superficies elevadas. Este prototipo representa un paso audaz para brindar más independencia y flexibilidad a personas que de otro modo estarían confinadas.

Diseño y Funcionalidad: Mimetizando a la Naturaleza

La apariencia distintiva de la silla robot es producto tanto de forma como de función. Sus cuatro patas son totalmente articuladas y plegables, lo que permite una maniobrabilidad notable. Las patas están envueltas en un material suave y colorido para protegerlas y brindar una estética acogedora.

Características clave:

  • Navegación autónoma: Las patas funcionan de forma independiente, doblándose, levantándose o plegándose para adaptarse a diversos entornos. Incluso se pueden plegar cuidadosamente debajo de la silla para guardarlos y transportarlos.
  • Subir escaleras: La silla evalúa inteligentemente la altura de la escalera con las patas delanteras antes de empujarla cuidadosamente hacia arriba con las patas traseras.
  • Acceso de vehículos: La capacidad de levantar al usuario permite un fácil acceso a automóviles y otras plataformas elevadas.
  • Sensores avanzados: Los sistemas LiDAR crean mapas 3D detallados, lo que permite al robot evitar obstáculos y atravesar superficies irregulares de forma segura.
  • Evitación de colisiones: El radar integrado detecta posibles colisiones con personas u objetos, evitando el contacto accidental.
  • Estabilización de peso: Los sensores monitorean constantemente la distribución del peso del usuario y la silla ajusta la posición de las piernas y la inclinación del asiento para mantener la estabilidad y la comodidad.

Control de usuario y potencia

Más allá de sus capacidades autónomas, Walk Me ofrece múltiples opciones de control:

  • Asas manuales: Fijadas al asiento, permiten al usuario guiar directamente el movimiento del robot.
  • Interfaz digital: Un sistema de control más preciso con botones dedicados para la locomoción.
  • Comandos de voz: Los usuarios pueden establecer destinos como “sala de estar” o ajustar la velocidad mediante comandos de voz como “más lento” o “más rápido”.

La unidad funciona con una batería de larga duración integrada detrás del asiento, que proporciona un día completo de funcionamiento. Convenientemente, la batería se carga durante la noche usando un tomacorriente de pared estándar.

Los ingenieros de Toyota basaron el diseño en observaciones de cómo las personas suben escaleras de forma natural y ajustan su equilibrio mientras se mueven. Walk Me muestra un futuro prometedor donde la tecnología apoya activamente una mayor accesibilidad y movilidad.